Sabes que lo que todo el mundo conoce como “normal” no existe. De hecho si todo el mundo fuera eso, normal, la vida sería de lo más aburrida. Y, además, tú no estarías leyendo este artículo. Y es que, como yo, tú no estás haciendo lo que los demás consideran normal. ¿Me equivoco? En mi caso, yo empecé a estudiar, como todo el mundo; y a la misma vez me puse a trabajar. Cuando quise acordar estaba terminando primero y, al mismo tiempo, escribía dos páginas al día en el, ahora desaparecido, Diario Málaga Costa del Sol… Y fue así como comenzó todo un camino de vivencias y experiencia profesional. Estudio, trabajo, estudio, más trabajo, matrimonio, niños y más estudio. Eso es, casado, con niños y veinte años más tarde he vuelto a estudiar. ¿Por qué? Porque es lo normal… ¿O no?
Sin duda, si estás estudiando en la UOC es bastante seguro que alguna vez, o muchas veces, encuentres alguien que se sorprende. Aunque sólo sea por el hecho de que lo haces a distancia. Si lo compaginas con tu trabajo habitual y, además tienes niños, ya ni hablemos. Pero bueno, vamos a lo que vamos que nos liamos y tú y yo seguro que tenemos alguna PEC que necesita un poco de cariño. Estás aquí porque tienes experiencia profesional y eso en la UOC tiene su reconocimiento.
Efectivamente, si tienes experiencia profesional estás en posesión de un conocimiento que bien vale unos cuantos créditos. En la UOC existe un procedimiento denominado Reconocimiento Académico de Experiencia Profesional (RAEP) que te permitirá convalidar tu experiencia profesional por asignaturas de la carrera. Como si las hubieras cursado.
Para solicitar el Reconocimiento por Experiencia Profesional en la UOC debes acceder a la sección “trámites” y desde ahí a “reconocimientos y convalidaciones”. A partir de ahí, deberás confirmar la documentación que te solicitan en función de cómo haya sido tu experiencia. Antes de nada, deberás conseguir esta documentación. Esto es muy importante porque hay veces que para conseguir algún documento puedes necesitar un tiempo. Una vez tengas toda la documentación ya puedes realizar la solicitud, pagar la tasa correspondiente y enviar los documentos por correo.
Básicamente el procedimiento es:
Aunque en la sección correspondiente está todo bien detallado, debes saber que la documentación que necesitas dependerá de cómo hayas desarrollado tu actividad profesional. Por cuenta propia o contratado por terceros. Tomemos como ejemplo el de “Redactor Periodístico“, necesitarías:
Como comentaba antes, esto es sólo un ejemplo. Puede variar para cada rol profesional y debes consultarlo directamente en la sección correspondiente dentro del portal de la universidad.
De la misma forma que cuando comentábamos acerca de la documentación, depende del rol profesional por el que se esté optando y se encuentra especificado en la sección RAEP del portal de la UOC. No obstante, es importante destacar que, como norma general, el máximo de créditos convalidados mediante RAEP no excederá del 15% del total de los créditos del Grado que se esté cursando. En el caso del grado de Comunicación que tiene 240 créditos, esto será como máximo 36 créditos.
En mi caso, me convalidaron bastantes más asignaturas de esos 36 créditos. Aunque las asignaturas aparecen como reconocidas, a la hora de matricularte de ellas sólo podrás hacerlo de 36 créditos como máximo. Así, es muy importante que pienses bien qué asignaturas te interesan más.
Cada rol profesional es diferente y se encuentra especificado expresamente en la sección arriba indicada. En general, podemos decir que todos los roles oscilan entre los 2 y los 4 años de experiencia requerida.
Para solicitar el Reconocimiento Académico de Experiencia Profesional en la UOC, debes acceder al portal e ir a:
Trámites -> Reconocimientos y Convalidaciones -> RAEP
Las tasas que hay que pagar por el RAEP o Reconocimiento Académico de Experiencia Profesional en la UOC, son de 52,52€. Este es un importe que se paga independientemente de que se te conceda la convalidación o no. Una vez concedida la convalidación y comunicadas las asignaturas que te han reconocido, debes matricularte de éstas para que figuren en tu expediente.
Ya sean asignaturas reconocidas por Experiencia Profesional o por Estudios Previos, el precio del crédito correspondiente a las asignaturas convalidadas será de unos 3€. Es decir, por una asignatura de 6 créditos debemos pagar unos 18€ por matricularnos. En este caso, como no se trata de una asignatura que vayamos a cursar, no nos cobrarán los recursos de esas asignaturas. Aunque, al consultar en el área del alumno, tendrás disponibles los materiales de las asignaturas convalidadas también pero no accederás en ningún caso al aula de esas asignaturas.
Padre, Comunicador, Empresario y, desde hace un tiempo, Estudiante en la UOC. Vivo en Málaga y me encanta viajar con mi familia. Me considero una persona muy curiosa y de mente emprendedora. Gracias a esto, me adapto con mucha facilidad a los cambios y estoy constantemente aprendiendo y experimentando; preparación, sin duda fundamental, para desafíos venideros. Me centro en descubrir nuevas formas de impulsar la transformación digital mediante las que ayudo a empresas a través de estrategias de Marketing e Innovación Digitales..