Realización audiovisual

Descripción:

El cometido del realizador audiovisual ha merecido un lugar privilegiado en el sector y tradicionalmente se le ha identificado a menudo con el autor de la obra, más allá de una simple cuestión de oficio. Ciertamente esta consideración del realizador varía en función del medio al que nos refiramos y a las características del producto, quedando a menudo en un segundo plano esta suposición de autoría en el medio televisivo, especialmente por la bifurcación existente en dicho medio entre dirección y realización, dado que la responsabilidad de los contenidos del programa recaen únicamente sobre el director. Pero, en cualquier caso, nadie duda de la importancia crítica de su función en el éxito de la producción.

Desde una perspectiva operativa y práctica, en esta asignatura se efectúa una descripción de aquellos elementos que forman parte de la paleta expresiva de un realizador al comunicar a los espectadores unas ideas a través de imágenes y sonidos, así como las rutinas de trabajo básicas que conforman la realización en función de las características del producto, tanto en el cine como en la televisión. En este sentido, os recomendamos el visionado de la entrevista exclusiva que hicimos con el conocido realizador televisivo Ferran Armengol (OT, Tu cara me suena, etc.) y que encontraréis como recurso de la asignatura para haceros una idea sobre el oficio del realizador.

Evaluación

EC+PS (70% + 30%)

Tipo

Optativa

Semestre

Septiembre - Febrero

Créditos

6

Enlaces útiles

Dejar un comentario

Scroll al inicio