Régimen jurídico de la comunicación

Descripción:

La asignatura Régimen Jurídico de la Comunicación se configura como una materia básica y obligatoria en el marco del plan de estudios del Grado en Comunicación. Su objetivo general es facilitar a los y las estudiantes, futuros profesionales de alguna de la disciplinas de la comunicación, el marco jurídico y deontológico en el que deberán desarrollar su actividad.

El contenido de la asignatura integra, por tanto, los principios fundamentales de las disciplinas jurídicas que más inciden en las actividades propias de periodistas, publicistas, relaciones públicas y profesionales de la comunicación audiovisual. Todas estas actividades encuentran su justificación jurídica última en el respeto a los derechos fundamentales a la libertad de expresión y de información. No obstante, estos derechos entran a menudo en colisión con otros derechos de los ciudadanos como, por ejemplo, los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen, el derecho de los consumidores y usuarios o el régimen de protección de la propiedad intelectual.

Con el fin de ahondar en el marco jurídico de las actividades de comunicación, esta asignatura profundiza en el derecho a la información y ofrece una aproximación introductoria al derecho de la publicidad, al régimen de propiedad intelectual y a la protección de datos de carácter personal junto a otras normas que impactan en el ejercicio de la profesión.

Evaluación

EC+PS (70% + 30%)

Tipo

Básica

Semestre

Todos

Créditos

6

Enlaces útiles

    Anónimo
    5 May 2020
    3:07pm

    muy útil, los debates y pecs conllevan trabajo pero ayudan mucho a asentar conocimientos, y personalmente muy interesante.

    Anónimo
    5 May 2020
    3:07pm

    material denso a veces, repetitivo, en ocasiones se estructura de forma algo caótica, y requiere tiempo.

    Anónimo
    5 May 2020
    3:07pm

    no es tan complicado. Como mucho, que le tengas que dedicar un poco de tiempo, pero ya está

    Yazz
    5 May 2020
    3:08pm

    El temario es denso sí, pero la verdad es que es una asignatura muy interesante, y aunque tienes que dedicarle algo de tiempo, usando la lógica se puede sacar bien.

    Iván de la Torre Peña
    5 May 2020
    3:08pm

    Útil y real, ideal para el mundo laboral, es cierto que son muchas cosas, pero cada PEC se enfoca en puntos concretos y pasan por alto mucho temario.

    Lucía De La Torre
    5 May 2020
    3:09pm

    Densa pero de mis favoritas hasta ahora. Nunca pensé que el derecho fuera a resultarme tan interesante. Eso sí, aconsejo resumir al máximo para la PS, de cada tema 7 páginas como máximo. Salen los temas tratados directa o indirectamente en las PEC.

    Jordi Valle Simó
    6 May 2020
    12:46pm

    Asignatura dura de roer. Los temarios son densos. Hay que preparar bien la PS, alguna pregunta no tiene nada que ver con lo hecho en las PACS, por lo que es muy recomendable leerse toda la teoría del manual.

    Silvia
    31 May 2020
    2:35pm

    La cursé en 2018 y pensé que sería un hueso y me sorprendió para bien.

    A ver, no es la asignatura que más te va a divertir, pero es sumamente interesante y necesaria para entender de forma jurídica en qué contexto nos movemos en comunicación ya sea en RRSS como en prensa, por ejemplo. Cuándo hay que rectificar un artículo, cuándo es difamación o injurias o cómo poder usar las imágenes de RRSS o Creative Commons.

    En mi caso, las pecs fueron en base a temas actuales en un contexto muy fácil de entender y aplicar, por eso, aunque el derecho no sea la alegría de la huerta resulta sumamente importante el tener claras las líneas que no se pueden traspasar si trabajamos en comunicación.

    La PS fue sobre las PECS

    Marta
    5 Jul 2020
    9:53pm

    Asignatura muy densa, no dejarla para el final pero al menos la PS tiene que ver el temario hecho en las PECS

    Marta Castells
    5 Jul 2020
    10:17pm

    Asignatura complicada pero util. Recomiendo no dejar las PECs para los ultimos dias porque no te dará tiempo.

    Noa González
    12 Sep 2020
    1:53pm

    Una asignatura súper útil y, al menos a mí, me ha parecido super interesante. Los apuntes están bien estructurados. Las PEC’s son para romperse la cabeza un poco, ya

      Noa González
      12 Sep 2020
      1:54pm

      ya que te dan casos como si fueran reale y con los apuntes tienes que ir desgranando si son legales/lícitos o no.

    Mariam Sáez Cuevas
    22 Jun 2021
    11:04am

    Es una asignatura muy pesada, las pecs se te hacen eternas. En mi opinión, una de las peores asignaturas. Me la quitaría de encima cuanto antes.
    La PS era fácil, aunque salen cosas que no aparecen en los apuntes

    Estefania
    1 Aug 2021
    7:26pm

    Hay que darle caña varios días seguidos para sacar A , a no ser que seas una máquina y saques A haciéndola el día antes . Pero esta asignatura para entenderla debes leer bien el tema de las preguntas, analizarlo y pensar bien las respuestas antes de escribir .
    Pero si le echas algunas horas puedes aprender e incluso disfrutar un poco de ella.

    Estibaliz
    19 Jan 2022
    10:49pm

    Los casos prácticos se sacan de una forma bastante lógica apoyándote en los materiales. La PS, eso sí, no fue para nada sencilla.

Dejar un comentario

Scroll al inicio